Los océanos del mundo requieren de una solución rápida y efectiva que contribuyan a sanarlos y con ello salvaremos también a todas las especies que habitamos el planeta. el 8 de junio del 2020 inicia el evento con el lema "Innovación para un océano sostenible", que la ONU ha pautado en el sitio web https://oceanic.global y el cual será realizado en unión con el Oceanic Globa. Veámoslo mientras trabajamos y hacemos las tareas desde la casa, por que mostrarán algunos avances, innovaciones y resultados que podrían llegar a ser efectivos para salvar los océanos del mundo.
Durante toda semana dedicada a mostrar tecnologías y avances científicos que podrán aplicarse y de esta forma reducir el impacto del daño que por años han sufrido los mares y océanos a nivel planetario.
¿Cómo podemos celebrar el Día Mundial de los Océanos?
Hoy más que nunca, los océanos requieren que despertemos para salvar a nuestro planeta. Cada año son miles las especies que mueren por la falta de nuestra conciencia, participemos de una manera activa y consciente, ya sea de manera individual o colectiva a salvar el hábitat de los océanos y todo lo que ellos representan para la supervivencia de la humanidad y las generaciones futuras.
Utiliza las redes sociales para denunciar cualquier daño, atropello o destrucción de unos de los principales pulmones del mundo. Y vota, celebra y multiplica la información de aquellos que ya están tomando acciones para restaurar. No olvides #DíaMundialdelosOceános.
•••
Parte de este evento es una exposición con un propósito:
Oceanic Global ha abierto el espacio de arte experiencial multisensorial de Arcadia Earth en Noho, Nueva York. Tres pisos y 15 salas, la exposición que integra la instalación física, la realidad aumentada y la realidad virtual del trabajo de 12 artistas diferentes para explorar temas que abarcan desde el cambio climático, dirigido por Arcadia Earth, la cual es creación del artista experimental Valentino Vettori, nacido en Italia y con sede en Nueva York, (él antes ha creado instalaciones minoristas para marcas como Vivienne Westwood, Diesel y Century 21) Y en colaboración hay colectivo de artistas ambientales locales,como Basia Goszczynska, Samuelle Green y Cindy Roe.
Arcadia Earth trabaja con temas sobre la contaminación plástica, la sobrepesca, la deforestación, el desperdicio de alimentos y la agricultura animal e industrial. Los hechos y las soluciones están entretejidos en el diseño a lo largo de la exhibición y un porcentaje de los ingresos de la venta de entradas beneficia a los programas educativos de Oceanic Global y las soluciones de la industria para promover el consumo responsable.
La realidad artificial lleva a los espectadores a un viaje multisensorial alucinante, presenta mundos submarinos, bosques místicos y cuevas subterráneas, incluida una hecha de 44,000 bolsas de plástico desechos: la cantidad utilizada en el estado de Nueva York cada minuto. Creado para destacar las mayores amenazas ambientales que enfrenta nuestro planeta,“Arcadia está diseñada para inspirarnos a hacer pequeños cambios en el estilo de vida hoy para proteger el futuro de nuestro planeta; Cada mensaje tiene una solución procesable. No existe un plan B: debemos centrarnos en lo que podemos hacer y no solo seguir divirtiéndonos en una burbuja. No podemos culpar a nuestros padres, porque ellos no lo sabían. No podremos culpar a nuestros hijos porque lo heredaron. Y no podemos quedarnos esperando a que la comunidad científica resuelva esto, depende de nosotros" dice Vettori mientras me guía a través de la experiencia